
ASÍ OCURRIÓ TODO
Muchas gracias a todos nuestros PROFES VITAMINA por su energía e ideas para comenzar el curso 2022/23 y a todos los asistentes, sin vosotros esto no hubiese sido posible.

ASISTENTES
CENTROS EDUCATIVOS
AFORO

Los profes vitamina estimulan la oxitocina a sus alumnos, son los que les potencian su sentido del humor, los que disfrutan con la alegría y la mejora del alumno, los que les potencian la autoestima, los que sacan de sus alumnos lo mejor que llevan dentro, los que les acompañan, les sonríen, les abrazan. Por eso necesitamos profes vitamina que se rodeen de personas vitamina.
– Adaptación del podcast de Marian Rojas «Tu persona vitamina»
LA INSCRIPCIÓN INCLUÍA:
- Ponencias plenarias
- 2 talleres a elegir. Todos los talleres se replican en la sesión de mañana (12:30) y de tarde (15:30). Elige 2 talleres de los propuestos y la organización se pondrá en contacto contigo para indicarte en qué franja horaria harás cada uno.
- Desayuno vitaminado
- Comida buffet
- Merchandising del congreso.
- Certificado acreditativo de asistencia.
ÁREAS DE FORMACIÓN
En PROFES VITAMINA encontrarás talleres que contienen una o varias de las cinco vitaminas siguientes. Queremos que estas vitaminas te ayuden a comenzar el curso 2022/23 con energía para poner en práctica todas la ideas que vamos a compartir.

Queremos que al terminar la jornada tú también seas…¡un profe vitamina!
PROGRAMA – AGENDA
ENTREGA DE ACREDITACIONES
De 8:45 a 9:30 h.
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN

Manuel Bautista, Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio
De 9:30 a 10 h.
PONENCIAS PLENARIAS
De 10 a 11:30 h.
DESAYUNO
De 11:30 a 12:15 h.
PÍLDORAS VITAMINADAS (TALLERES)
De 12:30 a 14 h.
COMIDA
De 14 a 15:15 h.
PÍLDORAS VITAMINADAS (TALLERES)
De 15:30 a 17 h.
PONENCIA CIERRE
A las 17 h.
SORPRESA FINAL
A las 17:30 h.
PONENTES
Ramón Barrera
RAMÓN BARRERA es Licenciado en Derecho, Formación Metodológica, Especialista Universitario en Marketing, Postgrado en Diseño y Dirección de Proyectos, Experto en Coaching. Formador y conferenciante en competencias como Comunicación, Creatividad, Liderazgo, Gestión del Cambio y Resiliencia, Trabajo en Equipo, Motivación y Productividad Personal.
Un trabajo que desempeña en su impartición en diferentes cursos, talleres y conferencias para diversas entidades públicas y privadas. Emprendedor, ha tenido empresas en el sector de la formación y la consultoría y de la restauración. En estos momentos con nuevos retos y proyectos para los que tiene claro cuál es su punto de partida: “apuesta por aquello que sea útil, bonito o divertido”.
Juan Núñez
Socio Director en OTBInnova, empresa orientada a la consultoría y gestión de proyectos de innovación educativa y al acompañamiento a Centros e Instituciones en procesos de cambio, es Maestro y Pedagogo, Profesor en la Universidad Comillas de Madrid y en la Universidad Internacional de la Rioja en áreas relacionadas con la Innovación Educativa. Fue Director Corporativo TIC del Grupo SM y trabajó como Asesor Pedagógico de la Entidad Pública Red.es, además de dar clases en varios centros en Educación Primaria y Secundaria y otras universidades.
PÍLDORAS VITAMINADAS
Aquí tienes a los mejores “profes” dispuestos a aportarte las mejores vitaminas. Todos nuestros “profes vitamina” tienen una amplia experiencia y harán memorable esta jornada. Recuerda que a la hora de inscribirte deberás escoger DOS de los siguientes talleres:






Luis López
LA EVALUACIÓN: VÁLIDA, FIABLE Y PRECISA
Profe vitamina:
Carlos Castillo
Vitamina:
Evaluación
Descripción píldora vitaminada:
La evaluación como pieza fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Diseñaremos un instrumento de evaluación válido (alineado con el criterio de evaluación elegido), fiable (cualquier docente haría una calificación idéntica del desempeño del alumnado) y preciso (evitando que las calificaciones disten más de 2,5 puntos entre ellas).
Necesidades del Taller:
La evaluación como pieza fundamental del proceso de aprendizaje. Diseñaremos un instrumento de evaluación válido (alineado con el criterio de evaluación elegido), fiable (cualquier docente haría una calificación idéntica del desempeño del alumnado) y preciso (evitando que las calificaciones disten más de 2,5 puntos entre ellas)
LA IMPRESIÓN 3D AL ALCANCE DE TODOS


Profe vitamina:
Ximo González
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
La impresión 3D se basa en 3 pasos fundamentales muy fáciles de aprender, pero si no te los cuentan parece un mundo al alcance de pocos. El taller va orientado a todos los docentes que realicen con sus alumnos tareas, proyectos, situaciones de aprendizaje… en los que exista algún producto final, el cual pueda llegar a ser un objeto en 3D o ayudarnos de la impresión 3D para mejorar alguno de los productos que ya realicemos. La intención del taller es que cualquier docente de cualquier asignatura se dé cuenta de lo fácil que puede llegar a ser imprimir en 3D y la motivación extra que esto puede suponer para sus alumnos.
Necesidades del taller:
Para realizar el taller se necesitará un dispositivo, a ser posible portátil, si no, tablet.
ESCRITURA CREATIVA: RECURSOS PRÁCTICOS PARA EL AULA
Profe vitamina:
Mar Garcia
Vitamina:
- B BIENESTAR / Emociones
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
En este taller vamos a descubrir como el cuerpo y el juego, así como la cohesión de grupo, generan un espacio en el que la creatividad es proyectada a través del arte de la escritura. Vamos a descubrir como nosotros/as mismos/as y lo que nos rodea, es una fuente de recursos para buscar y encontrar la creatividad, ya que las ideas creativas no aparecen de la nada; y como ser un guía para ayudar a nuestro alumnado a enfrentarse a un folio en blanco.
Necesidades del taller:
Ganas de descubrir, de participar y de ser mejor docente por y para la infancia.
DISEÑAMOS UNA «PLAYLIST» DE CONTENIDOS EDUCATIVOS
Profe vitamina:
Rocío Espina García
Vitamina:
- C COMPETENCIAS
- E EVALUACIÓN
Descripción píldora vitaminada:
Durante el taller diseñaremos un sistema de curación de contenidos variados y en múltiples formatos, orientados a lograr una mejor comprensión, secuenciados y organizados de forma explícita para promover la reflexión sobre el propio aprendizaje y que permiten la participación del alumnado. Un modelo para integrar y atender la diversidad en nuestras aulas.
Necesidades del taller:
Para asistir al taller no hace falta saber cantar ni bailar! Sólo traer un dispositivo, ganas de aprender, de trabajar en equipo y estar dispuesto a pasarlo bien.
EVALUACIÓN INCLUSIVA





Profe vitamina:
Ana Municio
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- B BIENESTAR / Emociones
- C COMPETENCIAS
- D DIRECCIÓN /LIDERAZGO
- E EVALUACIÓN
Descripción píldora vitaminada:
¿Qué podemos hacer en nuestras aulas y nuestros centros para desarrollar una cultura de evaluación inclusiva y personalizada? ¿Qué papel tienen las evidencias de aprendizaje en una educación inclusiva? ¿Cómo diseñamos situaciones de aprendizaje que nos permita infusionar la evaluación? ¿Seremos capaces de integrar el Diseño Universal para el Aprendizaje en nuestro día a día?
Muchas preguntas abiertas que nos orientan hacia un propósito: descubrir cómo la evaluación es una pieza clave para una educación más inclusiva.
Necesidades del taller:
Un dispositivo: tablet o portátil, ganas de analizar, pensar y compartir.
DISEÑO DE PROYECTOS DE GAMIFICACIÓN Y APRENDIZAJE GLOBALIZADO
Profe vitamina:
José Santos Gil
Vitamina:
Metodologías activas
Descripción píldora vitaminada:
Diseñar, crear, desarrollar y evaluar proyectos que giren en torno a la Gamificación y al Aprendizaje Globalizado (Interdisciplinares), así como herramientas y metodologías innovadoras que los hagan más motivantes y educativos de cara al alumnado.
Necesidades del taller:
Lápiz y IPad/Ordenador
INTEGRA METODOLOGÍAS ACTIVAS A TRAVÉS DEL VÍDEO


Profe vitamina:
Vicente Estrada
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- B BIENESTAR / Emociones
- C COMPETENCIAS
- E EVALUACIÓN
Descripción píldora vitaminada:
El profesorado descubrirá, de una forma práctica, a integrar metodologías activas a través del vídeo gracias a la herramienta Edpuzzle. Aprenderemos cómo trabajar rutinas de pensamiento, enriquecer el vídeo con documentos para trabajar en cooperativo, testear la comprensión de mi alumnado, integrar de forma fácil y sencilla el modelo la clase invertida, interpretará las métricas de visionado… en definitiva, conocer cómo Edpuzzle nos ayudará a hacer del vídeo clases brillantes.
Necesidades del taller:
Es muy importante que lleven dispositivos, y en sus efecto am que en el taller tengamos algunos para las personas que se le olviden.
BREAKOUTEDU: MISTERIOS SIN RESOLVER
Profe vitamina:
Ana Martínez
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
Vivencia en primera persona de un juego de escape diseñado para el taller.
Necesidades del taller:
Con un móvil es suficiente para los posibles códigos qr que haya que visitar.
VISUAL THINKING, ¡DIBUJAR PARA APRENDER!
Profe vitamina:
Lucía López
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
En este taller conoceremos qué es el Visual Thinking o Pensamiento Visual y los beneficios que nos aporta en el proceso de aprendizaje. Disfrutaremos aprendiendo cuáles son las claves para utilizar el Visual Thinking como herramienta de aprendizaje en el aula, cómo mejorar los recursos educativos del profe a través de mapas visuales y cómo acompañar a los alumnos en el manejo de esta herramienta. Y, como no, ¡dibujaremos juntos!
Necesidades del taller:
Ninguna en especial, aunque si traes tu iPad y pencil sería perfecto 😉
REDEFINIENDO LA EVALUACIÓN CON GOOGLE
Profe vitamina:
Michael Bennet
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- C COMPETENCIAS
- E EVALUACIÓN
Descripción píldora vitaminada:
En este taller vamos a experimentar cómo podemos redefinir los procesos de evaluación en el proceso de aprendizaje. Las herramientas TIC, y en concreto las herramientas de Google, ofrecen muchísimas posibilidades para una estructura de evaluación transparente y ágil que enriquece el proceso de evaluación atendiendo a los diferentes tipos. Veremos cómo potenciar la evaluación formativa y sumativa a la vez de promover la co-evaluación, la autoevaluación y la metacognición para generar aprendizajes significativos a la vez de someter a nuestros estudiantes a estructuras de evaluación y calificación rigurosas.
Necesidades del taller:
Dispositivo portatil, conexión a internet, astucia y ganas de jugar.
Do It Yourself
Profe vitamina:
Guillermo Negre
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
¡Hazlo tú mism@! Con esta filosofía nos disponemos a diseñar una secuencia didáctica que, una vez terminado el taller, estará disponible para impactar en nuestra aula. Hacemos un recorrido por las principales secuencias didácticas (Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Design for Change, Design Thinking y Aprendizaje Servicio) y vamos enriqueciendo cada paso de estas con nuestra caja de herramientas metodológica (rutinas de pensamiento, destrezas de pensamiento, técnicas de aprendizaje activo, técnicas de cooperativo y pedagogías ágiles para el emprendimiento)
Necesidades del taller:
Nada. Aunque si tienes tu dispositivo iPad o tablet.
ESTACIONES DE APRENDIZAJE
Profe vitamina:
Chema Lázaro
Maestro de educación primaria. Profesor en Master universitario en Neuropsicología y educación en UNIR. Máster en Neurodidáctica (URJC), Premio nacional de educación 2013 Emprendedor curioso y entusiasta de mi profesión, enamorado de la gente con pasión, deportista de vocación aprendiz constante y soñador incansable.
Vitamina:
Metodologías activas
Descripción píldora vitaminada:
La diversidad está tan presente en él aula como en la vida, es una cuestión innegable y una oportunidad increíble. En este taller abordaremos cómo conseguir que nuestro alumnado en una misma sesión trabaje a diferentes ritmos y diferentes tipologías de actividades y niveles cognitivos. Lo conseguiremos mediante la creación de espacios de aprendizaje,itinerarios personalizados y poniendo en práctico los conceptos de práctica espaciada y práctica intercalada que nos brinda la neurociencia cognitiva. Al finalizar este taller tus clases tendrán un ritmo diferentes donde todos puedan bailar y dar la mejor versión de sí mismo. ¿Arrancamos?
COCINANDO COMPETENCIAS
Profe vitamina:
David Chacón
Vitamina:
Competencias
Descripción píldora vitaminada:
Diseñaremos una secuencia didáctica basada en el modelo de la Unidad Didáctica Integrada para una vez finalizada llevarla al aula. La construcción de la misma se realizará por equipos, cada uno llevará el nombre de un o una cocinera famosa e intentará que su propuesta didáctica sea la definitiva. ¡Te animas a cocinar!
Necesidades del taller:
Nada. Aunque si tienes iPad o tablet tráelo contigo
VITAMINAS TED
Profes vitamina:
Jose Ramón Camacho y Zaira Poblador
Vitamina:
Competencias
Descripción píldora vitaminada:
¿Sabes qué tienen en común Lola Flores y los dinosaurios? ¿Crees que en un mismo aula caben una piscina, un coche, una DJ y la moda? Si tu respuesta es sí y quieres aprender cómo darle cabida en clase no lo dudes: este es tu taller.
Aprenderemos a dar voz y protagonismo al alumnado para hacerles partícipes de la creación de su propio contenido en las sesiones.
¿Hablar en público te asusta? Es algo normal. Dicen que el 50% de las gente admite ponerse nerviosa al hablar en público y el otro 50% miente. Como dijo Chris Andersen, “Lo único que importa para hablar en público no es la confianza, ni la presencia escénica, ni siquiera soltura al hablar… Es tener algo importante que decir”, y todos los niños y niñas lo tienen.
Este es el trato: tú nos cuentas tu pasión, tú pones el contenido. Nosotros ponemos te damos ayuda y estructura y el primer empujón para arrancar.
En este taller aprenderemos sobre un programa para el desarrollo de las destrezas de expresión oral y presentación en público de la competencia lingüística. Originalmente desarrollado en lengua inglesa desde 3º a 6º curso de Educación Primaria, pero lo desarrollaremos en lengua española.
TIP! Recuerda dejar la vergüenza fuera. English Speakers (also) Welcome!
Necesidades del taller:
Dispositivo ordenador o tableta. Cuenta Google personal para poder acceder a classroom.
AQUÍ Y AHORA. INTRODUCCIÓN AL TEATRO DE IMPROVISACIÓN Y ATENCIÓN PLENA PARA EL DOCENTE
Profes vitamina:
Luis López de Arriba
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- B BIENESTAR / Emociones
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
El curso que presentamos es una puerta abierta al mundo de la improvisación teatral y su conexión con la atención plena y la neurolingüística, que permitirá experimentar al asistente de manera totalmente práctica una serie de dinámicas útiles y divertidas que pueden emplearse tanto en el ámbito de una sesión de aula convencional como en el de un taller de teatro o una puesta en escena con alumnos. Es un taller perfecto para aquel docente de cualquier especialidad que le apetezca abrir una puerta a algo nuevo y pasar una jornada divertida, práctica y diferente sin necesidad de tener ninguna experiencia teatral previa.
Necesidades del taller:
Necesitaréis ganas de no estar sentados, lo primero… Y ropa cómoda, si puede ser chándal mucho mejor, pero si no es posible al menos ropa que os permita moveros con facilidad.
COMUNIC-ARTE
Profe vitamina:
Naiara Roset
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- B BIENESTAR / Emociones
- C COMPETENCIAS
Descripción píldora vitaminada:
Van a pasar un rato increíble descubriendo los canales de comunicación. Se les van a abrir las puertas a la comprensión desde el autoconocimiento. Valorarán esta herramienta para comunicarse con sus alumnos, el resto del claustro y su entorno.
Necesidades del taller:
Boli, papel y ganas de participar para llevarse la herramienta.
FEEDBACK NIVEL NINJA
Profe vitamina:
César Poyatos
Vitamina:
- C COMPETENCIAS
- E EVALUACIÓN
Descripción píldora vitaminada:
Lleva el feedback al siguiente nivel. Descubre cómo definir criterios de éxito y metas de aprendizaje y aprende a aplicar protocolos y dinámicas de feedback formativo e informativo en tu práctica docente.
Necesidades del taller:
Ganas de pasarlo bien, aprender y compartir.
CORPUSIÓN PERCORAL
Profe vitamina:
Josemi García
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- B BIENESTAR / Emociones, Entusiasmina y Amoriol
Descripción píldora vitaminada:
Recursos rítmicos, lúdicos aplicables a diferentes materias, concentración, reflejos, disociación, capacidad expresiva y comunicativa…. Movimiento, voz, juego, palabra, cantar, contar y bailar.
Necesidades del taller:
Ropa cómoda. Ganas de jugar y de perder el tiempo para encontrar el ritmo.
CORPUSIÓN PERCORAL
Profe vitamina:
Javier Escudero
Vitamina:
- A Metodologías ACTIVAS
- B BIENESTAR / Emociones
Descripción píldora vitaminada:
- El Cuento un regalo de amor.
- Cantar y contar todo es empezar. La tradición oral, fuente de sabiduría.
- Un paseo por las etapas de la literatura infantil, atendiendo a las edades de los niños y niñas. Qué cuentos contar?
- El libro álbum como recurso a la hora de narrar.
- Construyendo la dramaturgia del cuento? Juego y creatividad como punto de partida.
- Improvisación. Ave que vuela a la cazuela!!!!
Necesidades del taller:
Ganas de escuchar, de cantar y contar…nada de apuntar, solo sentir y disfrutar!!!
SET DE EQUIPOS DIRECTIVOS
Aprendemos juntos
VITAMINA D
Se trata de un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje para Equipos Directivos, Consejos Rectores y representantes de la titularidad de los colegios e instituciones.
En forma de entrevista y con intervención del ponente durante 30 minutos. El resto, conversación con los equipos directivos.
Dos sesiones de 90’, una de mañana y una de tarde.
Modera: Juan Núñez
12:30

Alejandro Fernández
Alejandro Fernández de las Peñas
Licenciado en CC Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Especialista en Cooperación y Desarrollo internacional por la UCM – CEDEAL, EMBA por la Universidad Austral de Buenos Aires y otros muchos cursos como reputación e Intangibles pro ESADE / Corporate Excellence, cursos de educación y monitoraje, etc.
Trabaja en la Fundación la Caixa desde 2008, y actualmente es Responsable del Departamento Comercial dentro del Área Comercial y Educativa. Este departamento trabaja la experiencia de usuario, la evaluación de públicos, la segmentación de audiencias y el análisis desde el concepto de Comercial Data /patrones de compra) del comportamiento de los usuarios, visitantes y audiencias en los centros CAIXAFORUMs y COSMOCAIXA y en las exposiciones itinerantes. También trabaja dentro del Área con los proyectos educativos de EDUCAIXA, el proyecto educativo de la Fundación la Caixa.
Especialista en Marketing Social, Cultural, Educativo e Infantil y Juvenil su trayectoria se ha desarrollado anteriormente en el mundo educativo, en el voluntariado social y en empresas como GRUPO SM en el desarrollo de mercados educativos y editoriales. Es un apasionado creyente de la profesionalización de la gestión cultural, siendo una de las bases del desarrollo cultural, educativo y turismo de cualquier ciudad o país. Participa en encuentros diversos y transversales de gestión cultural siendo un gran conocedor del desarrollo de audiencias y su análisis.
POR QUE LOS PADRES NO ELIGEN MI COLEGIO: DEL MARKETING EDUCATIVO AL DISEÑO ESTRATÉGICO EDUCATIVO – DESCRIPCIÓN DEL TALLER:
La bajada de natalidad está propiciando que la elección del centro educativo sea crucial. Del dato actual, a los motivos de «no elección» o de «elección» del centro educativo, a los tres tipologías posible de colegio a una nueva propuesta: del Marketing Educativo al Diseño Estratégico Educativo (DEE)
REQUISITOS:
Ganas y mente abierta para un «cambio y transformación». Y ganas de «supervivencia»
Oscar Martín Centeno
DÓNDE FUE

c/ Patrimonio Mundial, 5
28300 Aranjuez · MADRID
PAISAJE CULTURAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Energía para el aprendizaje