TU CLASE PRESENCIAL CON HERRAMIENTAS ONLINE
TU CLASE ONLINE COMO SI FUERA PRESENCIAL
Desde la mirada de Robert M Gagné
Dirección pedagógica: Raúl Santiago
Durante la pandemia los profes hemos sido capaces de reparar “nuestro avión en vuelo”… y de volar. En 24 horas hemos pasado del aprendizaje presencial al aprendizaje online, aunque fuera “aprendizaje de emergencia”.
¿Y ahora qué? Creemos que ahora que continúa la incertidumbre sobre cómo será la enseñanza después de la pandemia, surge la gran oportunidad para hacernos preguntas y volver la mirada a lo esencial. Basándonos en la teoría del aprendizaje Robert Gagné. presentamos las III Jornadas PROFES EXCELENTES donde aprenderás lo necesario para hacer tu clase presencial con metodologías online, y para tu clase online como si fuera presencial
PONENCIAS
TALLERES WEBINAR
SESIONES POR TALLER
ESTRUCTURA DE LOS TALLERES


③ Webinar de Evaluación
Sesión de evaluación con el tallerista


① Webinar Inicial
② Trabajo Personal
Sesión de 1.30 horas con el tallerista
N horas (en 2-3 días):
Los participantes trabajan de
forma autónoma REPLICANDO
una unidad didáctica.
Podrán consultar al tallerista
TALLERES EN FORMATO WEBINAR
La inscripción da derecho a asistir a las dos ponencias más un taller a elegir
Los talleres están limitados a 35 plazas que se asignarán por orden de inscripción
Aviso importante
La participación en los talleres será a través de Google Classroom y Meet. Para ello es necesario contar con una cuenta personal de Google (Gmail)
No serán válidas las cuentas colegiales, por lo que si no tiene una cuenta personal debe crear una antes del día de comienzo del taller.
Diseña y graba tu telediario escolar
David López Villanueva
Más Info >Pues lo haces tú
Manuel Jesús Fernández Naranjo
Más Info >Una escuela para salvar el mundo
Manuel Jesús Fernández Naranjo
Más Info >Working on speaking skills in English
Domingo Chica Pardo
Más Info >Resolución de problemas de genética
Iñaki Fernández
Más Info >Proyecto ciencia y magia
Miguel Ángel Azorín López
Más Info >Educación emocional en primaria
Héctor Pino Concepción
Más Info >Gamificando que es gerundio
Miguel Ángel Azorín López
Más Info >Orientación: confinada o desconfinada
Adal Sempere Valdés
Más Info >¿Nos vamos a conformar?
Juan Francisco Hernández Rodríguez
Más Info >ABP Online Optimización matemática
Juan Francisco Hernández Rodríguez
Más Info >Las huellas del tiempo
Mercedes Molina León
Más Info >Estructuras de mercado
José Julián PrietoMás Info >
Diseñar actividades con el DUA
Estefania Pastor Año
Más Info >Crea tu web para flipear tu clase
Aarón Asencio Ferrández
Más Info >La Prehistoria - Enfoque Flipped y ABP
José Antonio Lucero Martínez
Más Info >La Edad Media en la Península
José Antonio Lucero Martínez
Más Info >¿Quiénes somos?
Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi
Más Info >Juegos del mundo
Héctor Pino Concepción
Más Info >¿Cómo nos sentimos?
Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi
Más Info >Diseña tu propio telediario en clase
Tallerista:
David López
Etapa y Área:
Lengua Castellana y Literatura 4º de Primaria
Objetivos:
- Comprender y aplicar el sentido y las características de los textos según su tipología, reconociendo las ideas principales, estructura y finalidad del mismo.
- Aplicar todas las fases del proceso de escritura en la producción de textos escritos de distinta índole: planificación, textualización, revisión y reescritura, utilizando esquemas y mapas conceptuales, aplicando estrategias de tratamiento de la información, redactando sus textos con claridad, precisión y corrección, revisándolos para mejorarlos y evaluando, con la ayuda de guías, las producciones propias y ajenas.
- Expresar y reproducir oralmente textos orales informativos, adecuando sus expresiones y vocabulario a la información proporcionada.
- Utilizar de forma creativa y eficaz la tecnología, con el objetivo de realizar acciones que no se podrían desarrollar sin ella.
- Relacionar las diferentes producciones con contenidos propios de otras asignaturas, dotando al proyecto de una mayor riqueza y relevancia en el aprendizaje.
Una Escuela para salvar al Mundo
Tallerista:
Manuel Jesús Fernández Naranjo
Etapa y Área:
Transversal ESO y Bachillerato
Objetivos:
Crear un decálogo y diseñar una campaña para intentar evitar una catástrofe medioambiental
Y ahora lo haces tu
Tallerista:
Manuel Jesús Fernández Naranjo
Etapa y Área:
Transversal ESO y Bachillerato
Objetivos:
Preparar material para poder explicar algún tema al alumnado de un curso inferior
Proyecto Ciencia y magia. Aprende sobre mezclas, cambios de la materia, ... a través de Challenge (área Ciencias Naturales)
Tallerista:
Miguel Ángel Azorín López
Etapa y Área:
Ciencias Naturales 5º- 6º primaria
Objetivos:
- Fomentar la investigación, el trabajo en equipo y el uso de las TIC para convertirlas en TAC
- Alcanzar la motivación intrínseca para lograr alcanzar las competencias clave
Crea un mundo mágico y motivador en tu aula gamificando
Tallerista:
Miguel Ángel Azorín López
Etapa y Área:
Matemáticas/Lengua 5º-6º primaria
Objetivos:
- Fomentar la investigación, el trabajo en equipo y el uso de las TIC para convertirlas en TAC
- Alcanzar la motivación intrínseca para lograr alcanzar las competencias clave
Integrating language skills in English: from design to creation.
Tallerista:
Domingo Chica Pardo
Etapa y Área:
ESO y Bachillerato – English
Objetivos:
- Students should be able to use the discourse contents in English to inform about the weather forecast in our city next week.
Las tipologías textuales a través del trabajo por tareas - Lengua Castellana y Literatura - ESO
ABP Online - Optimización matemática
Tallerista:
Juan Francisco Hernández Rodríguez
Etapa y Área:
Matemáticas – Bachillerato
Objetivos:
En este nuevo contexto, el Aprendizaje Basado en Proyectos, que se ha convertido en una de las metodologías activas más eficaces al obligar a los alumnos llevar a cabo un proceso de investigación y creación, se postula como una potente herramienta para las analíticas del aprendizaje en esta situación. Vamos a ver cómo aplicarlo en estas circunstancias y a sacar partido a esta nueva situación.
¿Nos vamos a conformar? (Como sacar el máximo partido a los cuestionarios de Google)
Tallerista:
Juan Francisco Hernández Rodríguez
Etapa y Área:
Física y Química – ESO y Bachillerato
Objetivos:
No existe dentro del extensísimo currículo de física y química la opción de tratar temas tan variados e interesantes como el cincuentenario de la llegada del hombre a la Luna, cómo se forman los rayos, la ciencia a través de la historia, las ecuaciones más importantes de la Física, cómo nos afecta el espacio,….¿Nos vamos a conformar? ¡Claro que no!, dentro del enfoque flipped classroom existen múltiples posibilidades de tratar estas y otras cuestiones tan relevantes para nuestro alumnado gracias al aprendizaje semipresencial (Blended Learning). Por ejemplo, utilizando la plataforma Google Classroom que permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa y facilita el seguimiento del aprendizaje de los alumnos. Lógicamente, esta forma de aprendizaje es extensible al resto de asignaturas.
Las huellas del tiempo. Descubrir el siglo XIX desde los ojos de Goya
Tallerista:
Mercedes Molina León
Etapa y Área:
Ciencias Sociales 6º primaria
Objetivos:
- Visitar el Museo Del Prado como una puerta abierta a la cultura del pensamiento.
- Analizar en la trayectoria pictórica de Goya las diversas corrientes sociales del SXIX
¿Son transparentes los mercados? - Consumidores en medio de una lucha de Titanes
Tallerista:
José Julián Prieto
Etapa y Área:
Economía – Bachillerato
Objetivos:
Conocer las diferentes estructuras de mercado (monopolio, oligopolio, comp. monopolística, comp. perfecta) y como se comportan las empresas en esos mercados para vencer a la competencia y ganar cuota de mercado. Se pretende analizar la información de forma crítica, estudiando como nos afecta esa competencia como consumidores, usando herramientas que permitan el trabajo online simultáneo y mostrando situaciones reales. Se pretende además, que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos, a casos concretos y que sean capaces de evaluar los productos de otros compañeros. El aprendizaje de estos conceptos será la base de un proyecto mayor, donde se afianzarán definitivamente estos conceptos.
Flipeamos, gamificamos y cooperamos en el aprendizaje de las mates, concretamente en los múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad.
Tallerista:
Aarón Asencio Ferrández
Etapa y Área:
Matemáticas 4º – 5º- 6º primaria
Objetivos:
- Crear un espacio virtual para una educación semipresencial con google sites.
- Aprender a realizar formularios de google.
- Conocer los pasos para empezar a crear una gamificación.
- Crear tareas gamificadas con un hilo conductor utilizando los múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad.
- Sacar el máximo partido al flipped classroom junto al aprendizaje cooperativo y la gamificación.
Contenidos:
- Flipped classroom con google sites.
- Gamificación en matemáticas.
- Implementación de diferentes metodologías (flipped, gamificación, cooperativo y rutinas de pensamiento).
- Multiplos, divisores y criterios de divisibilidad.
Diseñar actividades con el DUA, diseño Universal de aprendizaje, pueden ser del área que quieras y del contenido que necesites.
Tallerista:
Estefania Pastor Añó
Etapa y Área:
Cualquier área – Educación primaria
Objetivos:
- Descubrir el modelo del Diseño Universal de Aprendizaje.
- Crear actividades con el Modelo DUA.
La Prehistoria más emocionante que nunca
Tallerista:
José Antonio Lucero Martínez
Etapa y Área:
Geografía e Historia 1º de ESO
Objetivos:
Construir el aprendizaje en torno a la Prehistoria desde la colaboración, la investigación y la experiencia vivencias.
¿La Edad Media aburrida? ¡Nunca más!
Tallerista:
José Antonio Lucero Martínez
Etapa y Área:
Geografía e Historia 2º de ESO
Objetivos:
Construir el aprendizaje sobre la Edad Media en la Península Ibérica mediante el pensamiento crítico, la investigación y experiencias lúdicas de aprendizaje.
Orientación: confinada o desconfinada. En la montaña aprenderás a orientarte y ploggear
Tallerista:
Adal Sempere Valdés
Etapa y Área:
Medioambiente: Educación Física – ESO
Objetivos:
- Contribuir a la preservación del medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales, realizando actividades de concienciación y sostenibilidad.
- Desarrollar actitudes y comportamientos, a través de la orientación, que lleven a mejorar la problemática ecológica y buscar soluciones.
Mamá, ¿por qué tengo los ojos azules si tú y papá los tenéis marrones?. Resolución de problemas de genética
Tallerista:
Iñaki Fernández
Etapa y Área:
Biología :: 4º ESO y Bachillerato
Objetivos:
“La prensa y el coronavirus SARS-Cov-2 como lanzadera del aprendizaje”
“Problemas de herencia desde una pizarra digital: de alumnos para alumnos”
Educación emocional y para la creatividad desde una perspectiva bilingüe
Tallerista:
Héctor Pino Concepción
Etapa y Área:
Inglés – 4º de E. Primaria
Objetivos:
- Elaborar una propuesta didáctica entorno a la gestión emocional en lengua inglesa
- Evaluar la propuesta didáctica realizada para mejorarla
- Compartir con los compañeros de taller el trabajo realizado
¿Quiénes somos? Lectoescribiendo nuestros nombres
Tallerista:
Etapa y Área:
Educación Infantil
Objetivos:
Reconocer los nombres de los compañeros y familiares. Escribirlos con letras vivientes y manipulativas.
¿Cómo nos sentimos? Conciencia emocional empática con emoticones
Tallerista:
Etapa y Área:
Educación Infantil
Objetivos:
Vivenciar y reconocer estados de ánimo. Ponerles nombre y regularlos.
Juegos del mundo, una propuesta cooperativa en Educación Física
Tallerista:
Etapa y Área:
Educación Física – 5º/6º E. Primaria
Objetivos:
- Conocer diferentes culturas a través de sus juegos tradicionales
- Elaborar una propuesta didáctica cooperativa y gamificada
- Evaluar el trabajo y compartirlo con los compañeros de taller.
PROGRAMA – CALENDARIO – ACTIVIDADES
Cada participante asiste a las conferencias de inauguración y clausura y a un taller de su elección
Día 23 de junio
De la enseñanza presencial al aprendizaje remoto
Dr. Raúl Santiago Campión
Día 24 de junio
Día 25 de junio
Día 26 de junio
Día 29 de junio
Día 30 de junio
Gestión emocional familias-alumnos después de la pandemia
Dra. Leire Arbea Moreno
Horario talleres 24 de junio
Talleres que comienzan a las 10h
- Gamificando que es gerundio | Miguel Ángel Azorín López
- ¿Quiénes somos? | Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi
- Las huellas del tiempo | Mercedes Molina León
- Diseñar actividades con el DUA | Estefania Pastor Año
Talleres que comienzan a las 17h.
- Pues lo haces tú | Manuel Jesús Fernández Naranjo
- Educación emocional en primaria | Héctor Pino Concepción
- ¿Nos vamos a conformar? | Juan Francisco Hernández Rodríguez
- Crea tu web para flipear tu clase | Aarón Asencio Ferrández
- La Prehistoria – Enfoque Flipped y ABP | José Antonio Lucero Martínez
Horario talleres 25 de junio
Talleres que comienzan a las 10h
- Juegos del mundo | Héctor Pino Concepción
- ¿Cómo nos sentimos? | Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi
- Estructuras de mercado | José Julián Prieto
- Resolución de problemas de genética | Iñaki Fernández
- Proyecto ciencia y magia | Miguel Ángel Azorín López
Talleres que comienzan a las 17h.
- Una escuela para salvar el mundo / Manuel Jesús Fernández Naranjo
- Diseña y graba tu telediario escolar | David López Villanueva
- ABP Online Optimización matemática | Juan Francisco Hernández Rodríguez
- Orientación: confinada o desconfinada | Adal Sempere Valdés
- La Edad Media en la Península | José Antonio Lucero Martínez
- Working on speaking skills in English | Domingo Chica Pardo
Horario talleres 26 de junio
Talleres que comienzan a las 10h
- Gamificando que es gerundio | Miguel Ángel Azorín López
- ¿Quiénes somos? | Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi
- Las huellas del tiempo | Mercedes Molina León
- Diseñar actividades con el DUA | Estefania Pastor Año
Talleres que comienzan a las 17h.
- Pues lo haces tú | Manuel Jesús Fernández Naranjo
- Educación emocional en primaria | Héctor Pino Concepción
- ¿Nos vamos a conformar? | Juan Francisco Hernández Rodríguez
- Crea tu web para flipear tu clase | Aarón Asencio Ferrández
- La Prehistoria – Enfoque Flipped y ABP | José Antonio Lucero Martínez
Horario talleres 29 de junio
Talleres que comienzan a las 10h
- Juegos del mundo | Héctor Pino Concepción
- ¿Cómo nos sentimos? | Aitor Zenarrutzabeitia Artamendi
- Estructuras de mercado | José Julián Prieto
- Resolución de problemas de genética | Iñaki Fernández
- Proyecto ciencia y magia | Miguel Ángel Azorín López
Talleres que comienzan a las 17h.
- Una escuela para salvar el mundo / Manuel Jesús Fernández Naranjo
- Diseña y graba tu telediario escolar | David López Villanueva
- ABP Online Optimización matemática | Juan Francisco Hernández Rodríguez
- Orientación: confinada o desconfinada | Adal Sempere Valdés
- La Edad Media en la Península | José Antonio Lucero Martínez
- Working on speaking skills in English | Domingo Chica Pardo
PONENTES Y TALLERISTAS
Conoce a nuestros ponentes y talleristas




Taller: Gamificando que es gerundio


Taller: Una escuela para salvar el mundo





Taller: La Edad Media en la Península

Taller: ¿Cómo nos sentimos?

Taller: ABP Online



INSCRÍBETE AHORA – PLAZAS LIMITADAS
Pulsa en el bótón de inscripción y rellena todos los datos antes de que se agoten las plazas disponibles